la institución ofrece a los municipios la posibilidad de beneficiarse de esta iniciativa

La Diputación genera oportunidades en el interior al promover la digitalización de empresas rurales

11/09/2023 - 

CASTELLÓ. La Diputación de Castellón promueve la digitalización de las pequeñas y medianas empresas, así como de ideas de negocio auspiciadas por emprendedores del ámbito rural con el objetivo de incentivar las oportunidades en el interior de la provincia de Castellón. Para ello, ofrece a todos los ayuntamientos de la provincia de poblaciones de menos de 20.000 habitantes la posibilidad de albergar estas jornadas de digitalización en su municipio.

Se trata de uno de los pilares del gobierno de la primera presidenta de la Diputación Provincial, Marta Barrachina, que ha decidido apostar por el interior como territorio de futuro con medidas eficaces que generen empleo, bienestar y fidelidad al territorio.

Para conseguirlo, el gobierno provincial canaliza sus acciones a través de las Oficinas Acelera Pyme Rural, encargadas de desarrollar la jornada y facilitar y acompañar a los interesados en el aprovechamiento de recursos digitales.

Por lo pronto, el servicio se prestará desde las diferentes oficinas ubicadas en Vall d’Alba, Morella, Albocàsser, Lucena y Segorbe y estarán dirigidas por el personal técnico de cada una de las oficinas. La temporalización de las mismas se establece entre el próximo mes de octubre y hasta abril para municipios que reúnan al menos seis empresas o emprendedores interesados. El plazo para solicitar la participación en la jornada finalizará el viernes 29 de septiembre.

Garantizar el futuro de las familias

El reto de crear oportunidades en el interior y garantizar futuro a las familias que libremente han fijado su hogar en zonas rurales es una meta indiscutible del proyecto de gobierno de Marta Barrachina. Y en la consecución de objetivos, la digitalización se presenta como una herramienta útil y eficaz, capaz de facilitar el emprendimiento y crear nuevos modelos de negocio basados en las nuevas tecnologías.

Para ello, la jornada no solo presenta las múltiples ventajas que brindan las tecnologías de la información. Además, define los servicios de las Oficinas Acelera Pyme Rural y desgrana las claves de la digitalización empresarial, información sobre las ayudas ofertadas a través del kit digital y desarrolla el diagnóstico inicial de madurez digital a las empresas asistentes.

Dirigido a municipios de menos de 20.000 habitantes, cabe señalar que las Oficinas Acelera Pyme Rural tienen como principal objetivo ayudar a emprendedores y empresas a ser más competitivas a través de las herramientas que ofrece la digitalización, trabajando directamente con las comunidades locales para proporcionarles los recursos que necesitan y tener éxito con las tecnologías digitales.

En definitiva, una herramienta útil que la institución provincial ofrece y que se encuentra localizada en las cinco oficinas de los centros CEDES dentro del marco de la convocatoria 2021 de Red.es. Una entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y que se financia por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation-EU.


Noticias relacionadas

next