para crear un ambiente relajado y confortable entre los familiares y profesionales

El Provincial y el Conservatorio colaboran en un programa de musicoterapia para pacientes

15/05/2024 - 

CASTELLÓ. El Hospital Provincial de Castelló y el Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí de Castellón colaboran en un programa de musicoterapia que tiene como objetivo crear un ambiente confortable y relajado para pacientes, profesionales y familiares. Este programa va a completar la formación de estudiantes tanto de la especialidad de Interpretación de las Enseñanzas Superiores de Música como del máster oficial de Enseñanzas Artísticas de Interpretación Musical e Investigación Aplicada que se imparten en el Conservatorio. 

Dados los beneficios que la música tiene en la evolución clínica de los pacientes, el hospital brinda un espacio para que pacientes del centro hospitalario puedan apreciar la música, disfrutarla y sentirla. La iniciativa se enmarca en el programa del hospital “Cuidando desde el corazón” impulsado por la dirección del centro en el que un grupo de trabajadoras voluntarias se ha implicado hace unos meses para implementar medidas de humanización de la asistencia sanitaria.

Esta colaboración entre el hospital y el Conservatorio ha arrancado con un concierto de violín y viola de música barroca en la Unidad de Críticos del hospital. La especialista en Medicina Intensiva Patricia Casero ha explicado que “la musicoterapia es una herramienta muy positiva que ayuda y aliviar a las personas enfermas y, en el caso de la UCI, esta actividad es muy importante porque son los pacientes del centro que tienen menos contacto social y familiar”.

Para la doctora Casero, esta propuesta musical resulta muy gratificante, ya que contribuye a hacer más confortable la estancia de pacientes y ayuda a crear un ambiente tranquilo y relajante. En el marco de este programa de colaboración el Conservatorio ha programado un ciclo de conciertos solidarios durante la segunda quincena de mayo. Así, el centro hospitalario acogerá recitales de los dúos Antóda, Dosges, German Quintet, la Veu dels Traversos, el Quintet Gregal y de una flauta solista.

Está previsto que los recitales tengan lugar además de en las instalaciones de la UCI en el hospital de día de oncología y en las salas de hospitalización de salud mental. La adjunta de enfermería de salud mental del Consorci, Marivi Lucas, ha explicado que “la música tiene la capacidad de influir en nuestras emociones y estados de ánimo y puede reconfortarnos en momentos difíciles”. “Hay investigaciones -ha añadido Lucas- que demuestran que la música tiene un efecto positivo sobre la salud mental de las personas y contribuye a reducir el estrés y a mejorar el estado de ánimo, por lo que resulta muy beneficioso en casos de ansiedad y depresión”.

Noticias relacionadas

next